Rico, Andres. "De dispositivos inteligentes a comunidades inteligentes." Ixaya. Revista Universitaria de Desarrollo Social. 29 de Agosto del 2025 15.29 (2025): 151-165.
Work for a Member organization and need a Member Portal account? Register here with your official email address.
Rico, Andres. "De dispositivos inteligentes a comunidades inteligentes." Ixaya. Revista Universitaria de Desarrollo Social. 29 de Agosto del 2025 15.29 (2025): 151-165.
El progreso tecnológico ha impulsado avances notables en productividad, esperanza de vida y bienestar general, sin embargo, la historia muestra que las innovaciones mal gestionadas pueden conducir a daños sociales significativos, como el aumento de la desigualdad, la explotación laboral y la degradación ambiental. El potencial transformador de la inteligencia artificial (IA) subraya la necesidad de un cambio de paradigma: de centrarnos únicamente en dispositivos inteligentes a priorizar comunidades empoderadas. Lograr una IA equitativa, sostenible e inclusiva requiere integrar los avances técnicos con marcos sociales e institucionales. Este artículo explora tres preguntas clave:¿ Cómo podemos aprender sobre la IA?¿ Cómo podemos aprender con la IA?¿ Y cómo podemos colaborar con la IA? Al democratizar el conocimiento de la IA, permitir el empoderamiento humano y fomentar la colaboración entre los sistemas inteligentes y la sociedad, podemos guiar el desarrollo de la IA hacia el bienestar colectivo y los resultados sociales, económicos y ambientales deseables.